Saludos!!
Ya estoy montado y probando mis nuevas funciones!! que interesante esta esto de usar los sensores.
Aqui os dejo las fotos que os dije y en nada colgamos la Practica2.
Mi montaje paso a paso: con mis brazos (micro y sensor de luz), con mi cuello que me permite mover la cabeza (ultrasonidos) y sensor de contacto.
Y mi resultado final:
Visitas totales
jueves, 17 de febrero de 2011
sábado, 12 de febrero de 2011
A por la Practica2
Hola de nuevo!!
Esta semana me examine ya de la Practica1 y la verdad que fue bastante bien la cosa...
Haber como se da estas 2 semanas con la Practica2 donde ya vereis como he crecido..., tengo un monton de sensores!!
Mientras me hacen las fotos que ya colgare al blog y me van programando, os enseño aqui unos videos de como hacen uso de sus sensores algunos primos mios. Vais a flipar, espero que esta gente me haga programas asi.
Este todavia tiene que aprender que al toque no se aparca pero lo hace muy bien.
Esta semana me examine ya de la Practica1 y la verdad que fue bastante bien la cosa...
Haber como se da estas 2 semanas con la Practica2 donde ya vereis como he crecido..., tengo un monton de sensores!!
Mientras me hacen las fotos que ya colgare al blog y me van programando, os enseño aqui unos videos de como hacen uso de sus sensores algunos primos mios. Vais a flipar, espero que esta gente me haga programas asi.
Este todavia tiene que aprender que al toque no se aparca pero lo hace muy bien.
viernes, 4 de febrero de 2011
PRACTICA 1
Hola.
Esta semana hemos estado haciendo prácticas para seguir mi evolución poco a poco. Ya me faltan menos piezas.
Las tareas de esta semana han sido lentas y arduas. No por la complejidad de ellas, sino por la dificultad de encontrar material que se adapte a mí para realizar cálculos y poder tomar medidas.
Material escolar, folios, cinta adhesiva, metro y mucha paciencia han sido los ingredientes. Después hemos tenido que ingeniar un mecanismo para pintar en la superficie por la que iba pasando. Aunque parezca increíble ha funcionado. Varios de estos materiales han sufrido graves desperfectos irreversibles. Afortunadamente nadie ha sufrido ningún percance. Ha merecido la pena, todo ha salido a pedir de boca.
Paso a detallar que se ha hecho durante la semana:
en tiempo real seg un el sistema de referencia del mundo w.
Esta semana hemos estado haciendo prácticas para seguir mi evolución poco a poco. Ya me faltan menos piezas.
Las tareas de esta semana han sido lentas y arduas. No por la complejidad de ellas, sino por la dificultad de encontrar material que se adapte a mí para realizar cálculos y poder tomar medidas.
Material escolar, folios, cinta adhesiva, metro y mucha paciencia han sido los ingredientes. Después hemos tenido que ingeniar un mecanismo para pintar en la superficie por la que iba pasando. Aunque parezca increíble ha funcionado. Varios de estos materiales han sufrido graves desperfectos irreversibles. Afortunadamente nadie ha sufrido ningún percance. Ha merecido la pena, todo ha salido a pedir de boca.
Paso a detallar que se ha hecho durante la semana:
1.- Control básico del motor
BasicMotor1.java -> programa que hace avanzar el motor cuando se pulsa cualquier botón y se detiene cuando se vuelve a pulsar.
BasicMotor2.java -> programa que cada vez que se pulse un botón, el motor gire 45 grados y se detenga automáticamente con la función rotate().
BasicMotor3.java -> mismo programa que el anterior pero usando la función rotateTo().
2.- Visualización de la odometría del motor
LeePosicion.java -> programa que muestra por el ladrillo desde una posición inicial los grados que vamos girando en cada momento. Oscila entre 0 y 360.
Un video de muestra:
Un video de muestra:
3.- Cuadrado de calibración de movimiento
Cuadrado.java -> programa que permite realizar un cuadrado de 40cmx40cm, para ello va trazando una línea sobre una superficie de papel. Repeticion de la acción unas 10 veces.
Videos de muestra:
1ra vuelta:
Videos de muestra:
1ra vuelta:
10ma vuelta(reverse angle)
![]() |
Foto Finish |
4.- Cálculo de la matriz de covarianza
Covarianza.java -> programa que avanza un metro en linea 'recta'. Tomamos las medidas de desviación (X, Y) y calculamos la matriz.
Trayectoria.java -> programa que visualiza en la pantalla del ladrillo la trayectoria seguidaen tiempo real seg un el sistema de referencia del mundo w.
viernes, 28 de enero de 2011
Montaje de Emanuel
Saludos a todos,
el otro dia se quedo en el aula el grupo para montarme todas las piezas y estar ya disponible para empezar a darme vida. Este ha sido el resultado de mi montaje:
En nada se colgará los nuevos avances de la practica 1 que ya han empezado.
Un saludo ;)
el otro dia se quedo en el aula el grupo para montarme todas las piezas y estar ya disponible para empezar a darme vida. Este ha sido el resultado de mi montaje:
En nada se colgará los nuevos avances de la practica 1 que ya han empezado.
Un saludo ;)
viernes, 21 de enero de 2011
Practica 0
Hola,
hoy ya he tenido los primeros avances en mi construccion.
En primer lugar hemos completado todas las piezas que me faltaban, que no eran pocas.
Luego hemos configurado el entorno de LeJos en el laboratorio sobre el que me desarrollaran.
Y una vez tenido esto me han conectado mediante el USB al ordenador para comprobarme mi version (la 0.85) y aprender a compilar, enlazar y crear los ejecutables que haran que funcione correctamente.
Me han probado programas chulisimos como son el Hola Mundo o el View que me permite ver todos los dispositivos que tengo conectados y la bateria que tengo.
Y no os lo perdais que ya e podido mover alguna pieza!!
Mañana empezare mi construcción para la siguiente practica en la que se prevee que ya me mueva. Ademas se subira la foto del grupo.
Un saludo a todos de Emanuel. ;)
hoy ya he tenido los primeros avances en mi construccion.
En primer lugar hemos completado todas las piezas que me faltaban, que no eran pocas.
Luego hemos configurado el entorno de LeJos en el laboratorio sobre el que me desarrollaran.
Y una vez tenido esto me han conectado mediante el USB al ordenador para comprobarme mi version (la 0.85) y aprender a compilar, enlazar y crear los ejecutables que haran que funcione correctamente.
Me han probado programas chulisimos como son el Hola Mundo o el View que me permite ver todos los dispositivos que tengo conectados y la bateria que tengo.
Y no os lo perdais que ya e podido mover alguna pieza!!
Mañana empezare mi construcción para la siguiente practica en la que se prevee que ya me mueva. Ademas se subira la foto del grupo.
Un saludo a todos de Emanuel. ;)
jueves, 13 de enero de 2011
Experimentos
Hola soy el robot Emanuel
Todavia estoy en construccion.
Espero veros pronto...cuando me monten.
Todavia estoy en construccion.
Espero veros pronto...cuando me monten.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)